Que Tipo De Gobierno Tiene México 2021, Bendición En Ingles Letra, Pérgola De Aluminio O Hierro, Mayor Exportador De Cobre En El Mundo, Matriz Iper Seguridad Ejemplos, De Todo Corazón 111 Poemas De Amor Resumen, Zonas A Evitar En Mallorca, " />
<< /S /Normal /A 269 0 R /A 256 0 R /Pg 26 0 R Se encontró adentro â Página 47TINCIONES ESPECIALES Ciertas técnicas especiales de coloración , de ejecución bastante complicada , permiten precisar algunos detalles sobre la estructura bacteriana . ... La cápsula ( tinción de Hiss , Borrel ) . /K [20 200 0 R 22 203 0 R 24] endobj Cápsula bacteriana: es una capa externa que puede estar ausente en algunas bacterias, aunque aparece en casi todas las patógenas. /Pg 26 0 R /Resources << /Pg 27 0 R >> Se encontró adentro â Página 1618 plasmática hay diversos elementos metabólicos y estructurales ; esta membrana muestra la estructura básica de todas ... La cápsula suele estar constituida por un polisacárido y permite a la bacteria resistir la fagocitosis por los ... >> /S /annotation#20text /Pg 18 0 R /Pg 27 0 R Hay dos tipos: los de conjugación o pelos sexuales, y los pelos de unión o fimbrias. /S /Normal /MediaBox [0 0 612 792] /K 4 /A 259 0 R /S /Normal >> /S /HTML#20Preformatted << 75 0 obj /P 12 0 R Algunas células procariotas pueden tener una cápsula rígida y gruesa que la envuelve por la parte exterior. Otras fimbrias parecen tener propiedades adherentes que facilitan la unión a otros tipos de células; p. ej. /ProcSet [/PDF /Text] << >> endobj /Pg 20 0 R 87 0 obj /Pg 24 0 R /A 259 0 R /CropBox [0 0 612 792] /A 259 0 R /S /Normal << >> Subunidades proteicas compuestas de pilina, su función es la adhesión, antigenicidad y conjugación bacteriana: Biopelícula Capa de limo Cápsula Fimbrias . /P 12 0 R /K 11 endobj /GS0 226 0 R 191 0 obj << << /K 2 94 0 R 95 0 R 96 0 R 97 0 R 98 0 R 99 0 R 100 0 R 101 0 R 102 0 R 103 0 R /SourceModified (D:20110304144656) La cápsula es una estructura superficial que presentan muchas bacterias en sus ambientes naturales, posee material mucoso o viscoso, situado externamente respecto de la pared celular. 14 0 obj >> /K 2 /Hiperv#C3#ADnculo /Span 57 0 obj /K 7 /Pg 20 0 R La cápsula es una estructura superficial que presentan muchas bacterias en sus ambientes naturales, posee material mucoso o viscoso, situado externamente respecto de la pared celular. << /A 269 0 R endobj /ProcSet [/PDF /Text] Fenómenos de multicelularidad; 4. endobj /Resources << /S /Normal /P 12 0 R << /S /annotation#20text 176 0 R 177 0 R] /S /Hiperv#C3#ADnculo >> << 106 0 obj “Cápsula bacteriana: estructura, función y ejemplos de bacterias capsuladas -.” - Notas completas para estudiantes, 23 de julio de 2017. /K [16 202 0 R 18] /Type /Page << /P 10 0 R Se encontró adentro â Página 8Con los modernos métodos de coloración y de impregnación , y con ayuda del microscopio electrónico podemos considerar en la bacteria las siguientes partes anatómicas : Cápsula bacteriana ( fig . 4 ) . La cápsula es la estructura ... /Pg 27 0 R /MC0 225 0 R uuid:ed175595-3ec5-40fe-b55c-2a79bfb7a6e6 << /S /Normal Se encontró adentro â Página 184Estructuras de la superficie bacteriana CÃPSULAS Algunas bacterias tienen una cápsula externa a la capa exterior de la pared celular . La cápsula puede ser delgada o gruesa y asociarse con firmeza o laxitud a ... /A 254 0 R E) Pili sexual. 83 0 obj 39 0 R 40 0 R] >> << • El … 169 0 obj Cápsula y capas mucosa. Las cápsulas contribuyen a la capacidad de invasión de la bacteria patógena. Las bacterias con cápsula resisten mejor la acción de las células fagocitarias del sistema inmunitario, esto se debe a que la cápsula de algún modo impide la adherencia del fagocito a la célula bacteriana. /Font << /P 167 0 R /A 259 0 R /A 269 0 R << El término engloba cualquier capa superficial polisacarídica y/o proteica (incluyendo la capa-S de eubacterias), pero excluye las capas-S que constituyen la pared celular de las arqueobacterias (ver glicocálix). 84 0 R 85 0 R 86 0 R 87 0 R 88 0 R 89 0 R 90 0 R 91 0 R 92 0 R 93 0 R /K 10 37 0 obj << 68 0 obj endobj << >> >> endobj >> /P 194 0 R /GS0 226 0 R /MC0 225 0 R 177 0 obj /A 269 0 R endobj << Son filamentos largos, huecos y helicoidales que suelen tener longitud varias veces mayor que la propia célula. /Resources << /TT4 214 0 R /Pg 26 0 R /K 4 /S /Normal /P 12 0 R endobj >> Biología de 2º de Bachillerato. /S /HTML#20Preformatted 45 0 obj /S /Normal#20#28Web#29 >> Zona nuclear: parte relativa al nucleo de la célula bacteriana. /P 12 0 R /A 269 0 R /Parent 3 0 R 128 0 obj << Obtenido de Rodríguez, N. (7 de Julio de 2018). << /S /Normal endobj /S /Link /S /Subscript 132 0 obj /Pg 22 0 R << /StructParents 2 Entonces, hablemos de la estructura de las bacterias y sus funciones. >> Forma nuevas paredes celulares durante la división celular. >> /Pg 26 0 R >> << /Properties << /K 26 203 0 obj /Rotate 0 /Contents [204 0 R 205 0 R 206 0 R 207 0 R 208 0 R 209 0 R 210 0 R 211 0 R 212 0 R 213 0 R] /Pg 23 0 R Los mesosomas son orgánulos celulares que tienen un prominente en la membrana plasmática hacia el citoplasma. /S /Normal /S /Normal endobj /S /Normal endobj /A 269 0 R Esta vez, estudiará las bacterias verdaderas, es decir, las eubacterias . 5 0 obj 18 0 obj >> endobj >> /StructParents 3 Se encontró adentro â Página 116(C) Las paredes celulares micobacterianas confieren una tinción ácido-alcohol resistente a las bacterias. Tienen una estructura compleja con una capa externa cérea rica en lÃpidos de ácidos micólicos con porinas que permean dicha capa. /K 21 >> /P 12 0 R Start studying Estructura Bacteriana. Morfología de las bacterias; 2. /K 7 /Pg 27 0 R /Properties << 189 0 obj Mientras tanto, las bacterias Gram negativas tienen una fina capa de peptidoglicano y serán rojas o rosadas cuando se les aplique la tinción de Gram. Morfología bacteriana, identificación microscópica y macroscópica. Orgánulos diminutos: vacuolas de gas (actúan como flotadores), clorosomas (contienen pigmentos fotosintéticos), carboxisomas (contienen la encima rubisco, responsable de la fijación del CO2 del aire). 81 0 obj endobj >> /A 269 0 R /A 259 0 R /P 12 0 R /Kids [17 0 R 18 0 R 19 0 R 20 0 R 21 0 R 22 0 R 23 0 R 24 0 R 25 0 R 26 0 R] /S /Normal#20#28Web#29 Se encontró adentro â Página 9rias que geno O ) . superficie de las bacterias grampositivas y / o tienen fun- El glicocálix envuelve a las células ... otras poseen funciones semejantes a la cápsula y Algunas bacterias con la estructura básica de las otras participan ... /Pg 18 0 R /K 4 /S /Normal 107 0 obj el término bacteria proviene del latín. 141 0 obj /Pg 26 0 R /A 172 0 R >> /A 276 0 R Estructura general de la célula Procariota. >> /K 3 >> /TOA /TOC Vaina o cápsula bacteriana ... Pared bacteriana Estructura rígida y resistente, de 10 a 100 nm de espesor, que aparece en la mayoría de las células bacterianas, dándoles forma y protección física (debido a que las bacterias viven en ocasiones en medios hipotónicos deben soportar elevadas presiones osmóticas). /K 4 90 0 obj endstream endobj endobj >> /Pg 27 0 R /K 12 Estructura general de la célula Procariota. /P 12 0 R endobj /S /Normal << /S /Underline /S /Normal Curso de Microbiología INTRODUCCIÓN ESTRUCTURA BACTERIANA Leeuwenhoek – Microscopio 1632-1723 FAMURP Profesor: Dr. N. Domínguez Microbiología Los microorganismos son indispensables en nuestro ... PUEDEN O NO TENER CÁPSULA O FLAGELO SIN PARED NUCELAR SIN CLOROFILA AISLADOS O AGRUPADOS FAMURP /A 269 0 R /S /Normal /S /Normal /K 12 >> /K 29 /S /Normal /MC0 225 0 R 1 [45 0 R 46 0 R 47 0 R 48 0 R 49 0 R 50 0 R 51 0 R 52 0 R 53 0 R] 183 0 obj Cápsula Glucocalix es el término que se refiere generalmente a sustancias que rodean la célula. /P 12 0 R /S /Hiperv#C3#ADnculo endobj /K 16 44 0 obj /Endnote /Note 131 0 obj endobj endobj endobj 202 0 obj /K 3 /A 269 0 R 124 0 R 125 0 R 126 0 R 190 0 R 127 0 R] membrana citoplasmática, el cromosoma bacteriano (nucleoide) /ColumnGap [35.0] /A 269 0 R /TextBox /Div /Pg 17 0 R /Pg 26 0 R << 31 0 obj << << /K 10 /Properties << << Oración después de la comida: árabe, latín y su significado, 30 ejemplos de necesidades primarias, secundarias y terciarias (COMPLETO) + explicación, Cambio físico y químico: definición y ejemplos, Conozca el sistema excretor en humanos y sus funciones, Características de los seres vivos y sus explicaciones, Más de 21 beneficios de la leche de oso (marca Bear) completa para la salud de su cuerpo, Mercado de monopolio: fortalezas, debilidades, características y ejemplos, Las transacciones son ... Definición, tipos y herramientas de transacciones, La competencia es: definición, tipos y beneficios, Sistemática de la Constitución de 1945 (completa) Antes y después de las enmiendas, Ropa tradicional de South Sulawesi Breve e imágenes, Tipos de patrones de flujo de ríos (completo) junto con imágenes y explicaciones, Más de 15 tipos de música o géneros musicales y sus descripciones, Función del hueso superior (COMPLETO) + Su estructura y dibujo, Es homogéneo: su significado y explicación completa (QUÍMICO), Definición de ética y etiqueta (ejemplos, diferencias y tipos), Apreciación: definición, funciones y ejemplos completos, Oración de la mañana (completa): árabe, latín, significado y significado, 17 mejores ejemplos de discursos cortos en sundanés para varios temas, El proceso de formación de orina en humanos (junto con imágenes y explicaciones). FLAGELOS Apéndice locomotor de las bacterias. /Subscript /Span /A 269 0 R /A 259 0 R /A 259 0 R >> /Annots [236 0 R 237 0 R 238 0 R] La cápsula es una capa rÃgida, formada por diferentes polisacáridos, que envuelve la pared bacteriana y está adherida a ella. La cápsula se considera un factor de virulencia porque mejora /MC0 225 0 R endobj /A 255 0 R /K 4 35 0 obj /A 269 0 R /Pg 26 0 R 54 0 R 55 0 R 56 0 R 57 0 R 58 0 R 59 0 R 60 0 R 61 0 R 62 0 R 63 0 R /K 6 /Resources << /A 269 0 R Estas estructuras protegen a las bacterias pues dificultan que sean fagocitadas por células eucariotas tales como los macrófagos. << /Pg 26 0 R /S /Normal << >> << /Type /Page << /TT0 215 0 R /K 6 /Parent 8 0 R El término bacteria proviene del latín bacteria ; plural: bacteria que significa animal pequeño. /Font << /S /annotation#20text /Pg 23 0 R /Pg 26 0 R /Pg 25 0 R /A 269 0 R >> Los estudios científicos han demostrado que, a pesar de que las células bacterianas carecen de /P 12 0 R /MC0 225 0 R 32 0 obj 49 0 obj /Pg 20 0 R << La cápsula no está presente en todas las bacterias y está constituida generalmente por polisacáridos (polímeros de azúcar) organizados secretados por la propia célula bacteriana. >> >> /Pg 27 0 R /P 12 0 R /Properties << /S /Normal /S /Hiperv#C3#ADnculo << /K 23 << /StructParents 4 Colegio Nuestra Señora de la Sabiduría. 139 0 obj Se encontró adentro â Página 145El estudio de la estructura fina de los virus continúa y cada año se van descubriendo nuevos tipos . ... de los antibióticos penicilina y estreptomicina , por entonces dispo nibles , para el control de la contaminación bacteriana . /P 185 0 R /A 259 0 R Este componente no aparece en todas las bacterias. /S /Underline >> /Normal /P Algunas bacterias también presentan cápsula, una estructura rígida de protección que se encuentra por fuera de la pared celular. << 110 0 obj >> >> << >> 15. << /TT0 215 0 R /TT1 219 0 R /Pg 20 0 R 112 0 obj fican para expresar en el fenotipo bacteriano la cápsula, estructura bacteriana que inhibe la fagocitosis. /P 12 0 R /K 1 El moco acumulado luego se espesa y forma una cápsula compuesta de glicoproteínas. /Pg 26 0 R << /P 12 0 R Muchos procariotas cuando crecen en sus ambientes naturales sintetizan polímeros orgánicos que se >> 201 0 obj Las diferencias en el tamaño, forma y ciertos detalles estructurales son características de los principales grupos de bacterias, y proporcionan las bases fundamentales para su estudio sistemático e identificación. >> /K 9 114 0 obj /Pg 26 0 R /P 12 0 R >> endobj 158 0 obj /P 12 0 R 88 0 obj >> Estas se pueden dividir en varios tipos: 1. /P 12 0 R 1. /A 269 0 R /Pg 27 0 R 25 203 0 R] /GS0 226 0 R << /GS0 226 0 R << << %PDF-1.4 /P 193 0 R << Se encontró adentro â Página 162La membrana plasmática bacteriana tiene una estructura similar a la de las células eucarióticas , aunque carece de ... Además de estas estructuras , comunes a todas las bacterias , algunas especies presentan cápsula , flagelos ... /Parent 8 0 R << En consecuencia, la cepa rugosa captó este material genético, transformándose en una cepa lisa viru-lenta (Figura 21.4). << /A 269 0 R /S /Normal /K 10 Se encontró adentro â Página 249La virulencia de Pneumococcus depende de la presencia de una cápsula de carbohidratos alrededor de la bacteria . Si la cápsula no está presente , la bacteria es avirulenta , y si está , la bacteria es virulenta . Cápsula bacteriana (puede faltar) Es una capa externa y viscosa de un grosor que oscila entre 100 y 400 Å. Es muy frecuente en las bacterias patógenas porque que facilita la … /A 269 0 R /ProcSet [/PDF /Text] >> 167 0 obj /P 12 0 R /Creator (Acrobat PDFMaker 7.0 para Word) /P 82 0 R /Resources << >> 1. << 129 0 obj /S /Normal >> /P 12 0 R /Pg 27 0 R /Pg 21 0 R /A 269 0 R << /K 15 >> Los cilios, o flagelos, no existen más que en ciertas especies. Encyclopædia Britannica, Encyclopædia Britannica, inc., 22 de … /Font << >> Las cápsulas se pueden describir en función de: 1. su grado de asociación con la pared. endobj << /Pg 27 0 R >> endobj /MC0 225 0 R /Pg 26 0 R /Parent 8 0 R Más materiales en www.profesorjano.org y en www.profesorjano.com. /Pg 21 0 R Se encontró adentro â Página 25Cápsula Es una estructura perfectamente definida , fuertemente adherida al soma ( cuerpo ) bacteriano , al que rodea totalmente . Es un elemento facultativo , aunque está presente en muchas bacterias , y se ha descrito tanto en ... /S /Normal El moco está compuesto de agua y polisacáridos y generalmente se encuentra en bacterias saprofitas. /P 57 0 R /Texto#20en#20negrita /Span /S /Link << /P 114 0 R /P 12 0 R 99 0 obj endobj /A 259 0 R /K 32 << /P 12 0 R /P 12 0 R /K 2 /O /Layout /Type /Page >> /Font << endobj >> Un ejemplo son las bacterias. endobj << /P 10 0 R /K 6 Flagelos – Los flagelos son estructuras en forma de látigo hechas de proteínas y proporcionan motilidad a … /A 269 0 R /S /Link /A 259 0 R endobj /A 256 0 R << 174 0 obj /A 256 0 R /P 12 0 R << /P 10 0 R 76 0 obj /A 269 0 R /P 5 0 R /S /Normal#20#28Web#29 154 0 R 155 0 R 156 0 R 157 0 R 158 0 R 159 0 R 160 0 R 161 0 R 162 0 R 163 0 R /Resources << 13 191 0 R 14 192 0 R /K 42 0 R /ProcSet [/PDF /Text] /P 10 0 R << /TT2 217 0 R Se encontró adentro â Página 10Cápsula . Algunas bacterias gramnegativas y grampositivas poseen otra estructura llamada cápsula , denominada también capa de limo o glicocálix . La cápsula cubre la totalidad de la superficie más externa de la pared celular en algunas ... endobj /Resources << 142 0 obj Esta cápsula es capaz de retener … /A 269 0 R /Pg 27 0 R Se encontró adentro â Página 127El color del filtro dependerá de la estructura que queramos observar. 4.2.5. Tinciones Aunque algunos autores ... Ayudándonos a diferenciar bacterias y células. ... Tinción de la cápsula Bacterias encapsuladas. Tinta china Bacterias ... Longitud 1-70 µ. endobj /Rotate 0 >> << Las cápsulas se pueden describir en función de: 1. su grado de asociación con la pared. /S /Normal >> /K 19 /Pg 26 0 R /Length 825 >> /P 12 0 R /P 12 0 R 61 0 obj /A 269 0 R /P 12 0 R /Ref.#20de#20comentario /Span /XObject << El moco está compuesto de agua y polisacáridos y generalmente se encuentra en bacterias saprofitas. << /S /Normal >> /P 164 0 R algunas baterías producen un gel viscoso relativamente grueso, llamado cápsula. Se encontró adentro â Página Z-397El color del filtro dependerá de la estructura que queramos observar. 7.2.5. Tinciones Aunque algunos autores ... Ayudándonos a diferenciar bacterias y células. ... Tinción de la cápsula Bacterias encapsuladas. Tinta china Bacterias ... 85 0 obj /S /Normal#20#28Web#29 >> /A 259 0 R /S /Normal /InlineShape /Figure /ParentTreeNextKey 26 endobj << 163 0 obj /P 12 0 R >> /S /Normal En realidad, ¿cuál es la estructura de estas bacterias? 176 0 obj /K [1 2] /Pg 26 0 R 26 0 obj /MediaBox [0 0 612 792] /Font << /A 269 0 R Las bacterias de menor tamaño ( Chlamydia y Rickettsia) miden sólo 0,1-0,2 mm de diámetro, mientras que las bacterias más grandes pueden alcanzar varias micras de longitud. /K 15 endobj << 1. /Properties << >> /Pg 28 0 R /Pg 28 0 R 159 0 obj endobj >> /Pg 28 0 R /S /Normal << /TT1 219 0 R 113 0 obj … /Pg 28 0 R << endobj 117 0 obj 62 0 obj /K 30 << endobj >> /P 12 0 R >> endobj << 123 0 obj >> Morfología de las bacterias. >> /O /Layout /TT6 220 0 R endobj 72 0 obj << /Rotate 0 /A 269 0 R << /A 269 0 R >> /Pg 28 0 R /K 1 << << /Pg 27 0 R Entre estas estructuras encontramos: los flagelos, la cápsula y la espora bacteriana. 22 0 obj Son estructuras alargadas y huecas mediante las que se adhieren a las diferentes superficies. /K 4 endobj Generalmente contiene glicoproteínas y un gran número de polisacáridos diferentes, incluyendo polialcoholes y aminoazúcares. /P 12 0 R /P 12 0 R 82 0 obj Cápsula bacteriana microbiología celular glicocalix, estructura celular bacteriana, texto, célula, microscopio png endobj /S /Link /K 31 << /Resources << /ProcSet [/PDF /Text] Es una cubierta rÃgida que da forma a las células bacterianas. La cápsula es la estructura más externa en bacterias y no está presente en todas ellas. /K 1 >> endobj >> 42 0 obj 19 196 0 R /A 259 0 R << ... Morfologia y Estructura Bacteriana. /K [8 263 0 R] Cuestionario estructura de las bacterias actividad bacterias sintesis de las partes que forman una bacteria cápsula. >> >> Capa externa de material, aunque contigua, que se localiza en la pared celular de muchas bacterias y hongos. /K 13 /Type /Pages 166 0 obj >> acs nano 2017 josé r. castón cnb csic la estructura de las encapsulinas –semiorgánulos presentes en algunas especies de bacterias– ha sido descifrada con técnicas de criomicroscopía electrónica. /Pg 17 0 R /S /annotation#20text Estructura bacteriana Cápsula bacteriana: es una capa externa que puede estar ausente en algunas bacterias, aunque aparece en casi todas las patógenas. Morfología de las bacterias; 2. << /Pg 28 0 R endobj 96 0 obj https://plemicroorganismos.blogspot.com/2015/12/estructura-bacteriana.html << La membrana celular o membrana plasmática está compuesta por fosfolípidos y proteínas. 199 0 obj Las estructuras variables son aquellos que existen en algunas bacterias pero no en todas; un mismo grupo bacteriano o una misma cepa bacteriana las puede presentar o no, dependiendo de las condiciones en donde se desarrolle. Learn vocabulary, terms, and more with flashcards, games, and other study tools. /K [44 0 R 45 0 R 46 0 R 47 0 R 48 0 R 49 0 R 50 0 R 51 0 R 52 0 R 53 0 R /S /Normal endobj Observación microscópica de los microorganismos. /K 1 Es muy antigénica, genera una enorme respuesta inmunológica en nuestro organismo. Se encontró adentro â Página 14Elementos dentro de la estructura bacteriana Dentro de la estructura de las bacterias existen elementos constantes y ... Elementos inconstantes son aquellos propios de algunas bacterias, únicamente: cápsulas, flagelos y esporos. << /TT0 215 0 R La cápsula se puede definir como una estructura superficial que presentan muchas bacterias en sus ambientes naturales, consistente en acumulación de material mucoso o viscoso, situado externamente respecto de la pared celular (o, en su caso, respecto de la capa S y de la vaina). Envoltura rígida y fuerte que da forma a la célula situada entre la membrana plasmática y la cápsula bacteriana (si existe). << /K 17 /S /Normal >> /A 255 0 R El moco acumulado luego se espesa y forma una cápsula compuesta de glicoproteínas. << /Pg 24 0 R /Pg 19 0 R 11 12 13 14] endobj /Name (HeaderFooter) /S /annotation#20text << 103 0 obj La cápsula bacteriana es una estructura grande común a muchas bacterias . /K [14 260 0 R] /Pg 18 0 R >> 120 0 obj /Properties << /S /Normal endobj >> /S /annotation#20text La pared celular está formada por peptidoglicano, que es un tipo de polisacárido que se une a las proteínas. 133 0 obj Estructura. /TT3 214 0 R /P 12 0 R /S /Normal /S /Normal 157 0 obj >> /A 259 0 R >> /Pg 28 0 R /S /Normal /A 269 0 R /Pg 25 0 R /P 12 0 R /A 269 0 R >> /TT1 219 0 R /MC0 225 0 R Se encontró adentro â Página 76... estructura de manera que los anticuerpos preexistentes no la reconozcan , o bien , pueden camuflarse con sustancias del hospedero para pasar desapercibidas . i ) CÃPSULA BACTERIANA La presencia de cápsula u otros materiales externos ... 5 [71 0 R 72 0 R 73 0 R 74 0 R 75 0 R 76 0 R] /Pg 26 0 R /A 269 0 R La cápsula en sí es una estructura espacialmente intermedia de la cápsula bacteriana; se localiza entre la capa S y la capa mucosa. /Pg 28 0 R /Pg 21 0 R endobj Cápsula bacteriana. Capa bien definida de polímero extracelular que rodea de manera estrecha a la célula bacteriana Gram +/-. endobj >> Los flagelos son pelos de látigo que consisten en compuestos de proteínas que se encuentran en las paredes celulares y funcionan como medio de movimiento. /Annots [240 0 R 241 0 R 242 0 R 243 0 R 244 0 R] D) Membrana celular. /K [34 271 0 R] /P 12 0 R endobj /P 10 0 R /A 269 0 R >> /MediaBox [0 0 612 792] << << /K 7 /Pg 28 0 R /TT1 219 0 R >> 197 0 R 164 0 R 198 0 R 164 0 R 165 0 R 166 0 R 167 0 R 199 0 R 167 0 R 168 0 R 89 0 obj /K 4 >> << /Pg 28 0 R endobj 2. /S /Normal 154 0 obj 4.1.1 Propiedades y funciones; 4.2 Capa S (capa superficial paracristalina) 4.3 Vainas y botones de anclaje; 4.4 Paredes celulares.
Que Tipo De Gobierno Tiene México 2021, Bendición En Ingles Letra, Pérgola De Aluminio O Hierro, Mayor Exportador De Cobre En El Mundo, Matriz Iper Seguridad Ejemplos, De Todo Corazón 111 Poemas De Amor Resumen, Zonas A Evitar En Mallorca,